ASPESCL

ANA ARÉVALO, NUEVA PRESIDENTA DE ASPES-CL SEGOVIA

El comité provincial de la Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León (ASPES-CL) ha nombrado a los nuevos miembros de su junta directiva en Segovia. Lo hizo el pasado jueves, 16 de noviembre, en el instituto Mariano Quintanilla de la ciudad, donde Ana Arévalo, del IES Andrés Laguna, fue elegida como presidenta para los próximos cuatro años tras ser la candidatura que encabezaba la única en presentarse y recibir el visto bueno de los socios.

Lee la noticia completa en El Adelantado 

El Adelantado de Segovia

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2023

A continuación podéis leer las respuestas que desde ASPES-CL (TISCYL-CESM) hemos recogido durante la reunión que mantuvimos con la Dirección Provincial del jueves 2 de noviembre de 2023. A la misma, junto con ASPES-CL (TISCYL – CESM), asistieron también el resto de OOSS de la Junta de Personal Docente no universitario de Segovia. En dicha reunión la administración educativa de Segovia responde a los puntos del pleno de JPD de octubre que llevamos y debatimos previamente los diferentes sindicatos que integramos Junta de Personal Docente.

IMPORTANTE: estas respuestas recogidas por ASPES-CL (TISCYL-CESM) para sus afiliados y simpatizantes NI SON NI FORMAN PARTE DE NINGÚN ACTA, ni toman tampoco las palabras textuales de los participantes, por la dificultad de recoger todo lo que se dice y quién lo dice. Se trata de un documento informativo. Podemos haber omitido alguna información o incluso haber incurrido en algún error durante la toma de notas, aunque hemos procurado captar lo esencial con la mayor fidelidad posible. De entre todos los puntos tratados en esa reunión, ASPES-CL (TISCYL – CESM) recogemos en este documento exclusivamente los que consideramos TEMAS DE INTERÉS para nuestro colectivo de Enseñanzas Medias.

 

    Falta de personal docente en el Conservatorio.

Desde la Dirección Provincial nos aseguran que siguen escrupulosamente todos los procedimientos y hacen lo posible por agilizar las coberturas. Respecto a las medidas para cubrir las vacantes necesarias, hay que tener en cuenta que la habilitación de las listas extraordinarias es competencia de la Dirección General de RRHH y los distintos procedimientos encadenados imposibilitan adelantar los procesos de cobertura. Argumentan también la falta de profesorado interesado en cubrir determinadas vacantes asociadas a especialidades con buenas condiciones laborales en el sector privado, o a las propias características de la vacante a cubrir, como parcialidad de la jornada o localidad. También debemos tener en cuenta la realización de pruebas específicas de conocimiento.

    Plaza de API en el CIFP.

Desde la Dirección Provincial nos confirman que el proceso de búsqueda de profesor sustituto se ha llevado a cabo pero que en esta vacante de peluquería resulta especialmente complicado encontrar un perfil con acreditación en inglés, por lo que se tratará de solucionar en el futuro…

Cobertura de las horas sindicales de la especialidad de API en el CIFP.

Analizados los horarios del departamento, el reparto de horas se hace conforme a la interpretación de la normativa, mediante la que se compensarán las horas correspondientes al periodo de realización de FCT.

Vacante de instalaciones electrotécnicas en el IES Duque de Alburquerque.

La Dirección Provincial nos asegura que sigue todos los pasos, pero tienen grandes dificultades para cubrir la falta de personal en especialidades con buenas condiciones laborales en el sector privado.

Modificaciones de permisos.

Los directores están informados de la nueva normativa a aplicar, y desde la Dirección Provincial están contestando las dudas sobre la documentación justificativa a presentar, que será la oficial, como la que contempla el padrón.

Cupo PSC Equipo de Orientación Educativa Segovia 2. Solicitamos medio cupo de Profesor de Servicios a la Comunidad en el Equipo de Orientación Educativa de Segovia 2.

No hay un criterio numérico por parte de la Dir. Gral. Acaban de negociar cupo y no han cambiado las cifras; por lo que toman nota, pero no queda otra que esperar al año siguiente…

Vacantes sin cubrir en la Escuela de Arte Superior de Diseño de Segovia.

En este caso de la Escuela de Arte, la Dirección Provincial pone de manifiesto la falta de profesorado especializado y la imposibilidad de adelantar los plazos de la prueba de conocimientos específicos.

Cobertura de sustituciones para cubrir permisos y licencias.

Desde la Dirección Provincial nos aseguran que graban todas las peticiones y se tramitan esperando autorización.

No cobertura de la vacante de Cultura Clásica en el IES Hoces del Duratón.

De nuevo, la Dirección Provincial confirma la correcta gestión y argumenta falta de profesorado para la cobertura de esta vacante de Cultura Clásica en este Centro.

Gestión de cupos que también contemple la bolsa de horas completa de dedicación sindical.

Se entiende desde esta Dirección Provincial que esa bolsa de horas sindicales previa sería útil, y así se lo ha pedido a la Dir. Gral. de RRHH, para poder repartir esas horas de dedicación sindical conforme se constituyeran los distintos cupos al inicio del curso. Está en su agenda para cuando haya que volver a negociar el cupo.

Publicación del calendario de oposiciones.

No se sabe nada de fechas aún…

Equiparación nómina profesores antiguo cuerpo 0591 con el actual 0590.

Se ha realizado en el mes de octubre, porque desde la DIR. GRAL. no se ha hecho el volcado antes. Se dio la orden de pago el 26 de octubre.

Tramitar papeles jubilación, altas en el correo de la Junta…

Desde la Dirección Provincial inciden en los problemas de recursos humanos. En particular faltan cinco puestos clave por cubrir en esta administración.

Ahora han autorizado cuatro contrataciones de administrativos en los Centros, pero ponen de manifiesto las dificultades que se encuentran por parte de los propios candidatos en listas. Como ejemplo destacan el caso de Ayllón (veinte candidatos denegaron esta vacante aunque supusiera que se les borrara de la lista). En el IES Mariano Quintanilla, como hay jefe de secretaría, costará mucho cubrir el puesto de administrativo…

    Otras religiones en los centros de Segovia.

Desde la Dirección Provincial nos responden qué centros educativos de la provincia se imparten otras religiones además de la católica.

Islámica: Martín Chico, Santa Eulalia, Eresma y San José,…, en Boceguillas, Riaza y Fuenterrebollo.

Evangélica: Nueva Segovia, San José, Santa Eulalia.

Requisitos: lo tienen que pedir las familias y en la DP ajustan si llegan al número mínimo (no tienen constancia de que haya ninguna solicitud pendiente, ni se plantee su demanda en Secundaria y Bachillerato)

Análisis de los horarios.

Analizados los primeros horarios en los CEIP no han detectado que falten horas para cubrir las necesidades educativas de los Centros. Por lo que la reducción de una hora lectiva, no ha influido en cubrir estas necesidades. Insta a que si algún centro tiene problemas, que lo pidan (parece que hay muchos docentes que están llegando a 19 sin apoyo de alumnos y sin atender a alumnos con dificultades).

Mayor transparencia en los procesos de sustitución de interinos.

Desde informática en Valladolid, les indicaron que la herramienta está en mantenimiento. Aunque están saturados por otros procedimientos, intentarán solucionarlo cuanto antes (la DP en su backend, sigue trabajando con normalidad)

Cobro de gratificaciones al profesorado de éxito educativo.

Estaban grabadas en la nómina de octubre, pero había un error en la orden y se va a pagar a lo largo de noviembre. Se paga a todas las provincias a la vez, y se dificulta porque por ejemplo las faltas que se tienen que poner por los docentes, no están bien asignadas. Debemos transmitir también al profesorado la insistencia en tener la firma digital, que requieren por ley determinados procedimientos.

Certificados jefatura de departamentos.

Los directores pueden descargar un documento normalizado y sólo se debe tener precaución a la hora de poner las fechas concretas de inicio y fin (día / mes / año). Si no se realiza bien, será responsable el jefe de departamento y también el director. Por ejemplo, desde el 1/9/2023 hasta el 31/08/2027 (periodo de cuatro años).

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

A continuación podéis leer las respuestas que desde ASPES-CL (TISCYL-CESM) hemos recogido durante la reunión que mantuvimos con la Dirección Provincial del jueves 28 de septiembre de 2023. A la misma, junto con ASPES-CL (TISCYL – CESM), asistieron también el resto de OOSS de la Junta de Personal Docente no universitario de Segovia. En dicha reunión la administración educativa de Segovia responde a los puntos del pleno de JPD de septiembre que llevamos y debatimos previamente los diferentes sindicatos que integramos Junta de Personal Docente.

IMPORTANTE: estas respuestas recogidas por ASPES-CL (TISCYL-CESM) para sus afiliados y simpatizantes NI SON NI FORMAN PARTE DE NINGÚN ACTA, ni toman tampoco las palabras textuales de los participantes, por la dificultad de recoger todo lo que se dice y quién lo dice. Se trata de un documento informativo. Podemos haber omitido alguna información o incluso haber incurrido en algún error durante la toma de notas, aunque hemos procurado captar lo esencial con la mayor fidelidad posible. De entre todos los puntos tratados en esa reunión, ASPES-CL (TISCYL – CESM) recogemos en este documento exclusivamente los que consideramos TEMAS DE INTERÉS para nuestro colectivo de Enseñanzas Medias.

1.- Dotación de medios informáticos.

Respuesta: el responsable técnico de la Dirección Provincial nos indica que aunque la dotación se basa en las necesidades de cada centro, se distribuye desde el servicio centralizado en Valladolid, en un plazo de 5 o 6 meses.

2.- La enseñanza que se oferta en el centro penitenciario.

Respuesta: desde el CEPA Antonio Machado y el IES Andrés Laguna, las plazas están claras. También nos indican que la información que disponen en la DP es que hubo acuerdo previo y no fue necesario aplicar la rueda, pero se comprometen a inspeccionarlo con detalle para que se perfilen conforme a la orden de funcionamiento.

3.-Pago de dietas tribunales de oposición.

Respuesta: esta DP vuelve a poner de manifiesto que el retraso se produce por falta de recursos de personal, aunque apuntan que también ha habido errores incomprensibles por parte de los propios miembros de los tribunales, que han ralentizado el proceso.

4-Falta de cupos curso 2023/2024.

Respuesta: nos emplazan a que volvamos a realizar la consulta en el siguiente pleno, para que nos pueda dar información precisa una vez revisados todos los horarios.

5.-Cobertura de las horas de labor sindical de los delegados de sección.

Respuesta: nos indican desde inspección que se ha pedido todo a RRHH y ya ha podido hacer esta semana seguimiento con el negociado de secundaria y están resolviendo ya incidencias como las trasladadas desde el Departamento de Biología del IES Mariano Quintanilla.

6.- Vacantes AIVI.

Respuesta: PROA + al venir con fondos europeos, obliga a que el docente debe cesar el 31 de agosto, por lo que nunca podrán convocarse para AIVI de secundaria, a partir del 3 de septiembre. Si ha habido otra provincia donde no se haya hecho esto, se les reclamará, y nos llegarán consultas a los sindicatos. Respecto a las sustituciones concretas que se volvieron a ofertar en AISI 2 sin ser retiradas, no tiene constancia de ningún error de carácter administrativo por lo que únicamente cabría interponer el recurso correspondiente. Finalmente, nos indican que no ven adecuada nuestra petición de concretar lo posible los perfiles, ni de publicar un resumen con la información relevante de los centros, que facilite al profesorado su elección.

7.-. Administrativos en los centros educativos.

Reiteramos la necesidad de que todos los centros educativos cuenten con personal administrativo. Respuesta: reiteran los problemas para contratar personal estable.

8.- Mejora de la baremación de interinos.

Respuesta: la DP es consciente que se requiere más tiempo para baremar correctamente. Sugiere minimizar errores con una comisión permanente con experiencia. Nos responde que no han observado un incremento significativo de alegaciones ni recursos, pero incide en la importancia de que las comisiones de baremación estén centradas exclusivamente en la baremación, sin ninguna distracción.

Leer más...

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 25 DE MAYO DE 2023

A continuación podéis leer las respuestas que desde ASPES-CL (TISCYL-CESM) hemos recogido durante la reunión que mantuvimos con la Dirección Provincial del jueves 25 de mayo de 2023. A la misma, junto con ASPES-CL (TISCYL – CESM), asistieron también el resto de OOSS de la Junta de Personal Docente no universitario de Segovia. En dicha reunión la administración educativa de Segovia responde a los puntos del pleno de JPD de mayo que llevamos y debatimos previamente los diferentes sindicatos que integramos Junta de Personal Docente.

IMPORTANTE: estas respuestas recogidas por ASPES-CL (TISCYL-CESM) para sus afiliados y simpatizantes NI SON NI FORMAN PARTE DE NINGÚN ACTA, ni toman tampoco las palabras textuales de los participantes, por la dificultad de recoger todo lo que se dice y quién lo dice. Se trata de un documento informativo. Podemos haber omitido alguna información o incluso haber incurrido en algún error durante la toma de notas, aunque hemos procurado captar lo esencial con la mayor fidelidad posible. De entre todos los puntos tratados en esa reunión, ASPES-CL (TISCYL – CESM) recogemos en este documento exclusivamente los que consideramos TEMAS DE INTERÉS para nuestro colectivo de Enseñanzas Medias.

Equipos directivos en tribunales de oposición.

RESPUESTA: La DP se puso en contacto con RRHH para intentar que, en la medida de lo posible, aquellos centros con varios miembros de equipos directivos en tribunales y que lo hubiesen solicitado se viesen perjudicados lo menos posible en el funcionamiento del centro por el hecho de haber sido designados, adoptando las medidas que han considerado más convenientes.

Reducción de jornada a 35 horas para los docentes en el curso 23-24.

RESPUESTA: Están a la espera de que en el mes de junio les digan desde la Consejería a cuántas horas se tiene que negociar el cupo. En el caso de secundaria: a 17 horas (el mínimo), a 18 horas o a 19 horas, con 2 horas CHL si es a 18 o 4 horas CHL si es a 19. No saben aún, pero suponen que será a 18. El curso pasado la horquilla estaba entre 18, 19 o 20 y se negoció el cupo finalmente a 19, aunque aseguran que hubo muchos horarios a 18 y horas también asignadas que sobraban.

Acuerdo del Director Provincial con las OOSS sobre la disposición horaria de los delegados sindicales.

RESPUESTA: Hablarán con los directores de los centros ahora y en septiembre para los nuevos, con el fin de que se respete la liberación de los jueves al menos a los delegados sindicales electos en junta de personal para que puedan asistir con normalidad a las reuniones y siempre dentro de sus posibilidades en función del número de delegados en los centros.

Puesta en funcionamiento de la aplicación para volcar datos en la evaluación final.

RESPUESTA: Desconocen la promesa de la Consejería de la que les hablamos desde jpd. En cuanto al Excel que desde inspección se pasó a los centros nos recuerdan que es una herramienta voluntaria, de base, y que cada centro, dentro de su autonomía, puede hacer su propia propuesta curricular. Lo que se refleje en las actas de evaluación es lo que va a ir finalmente al programa. Insistimos en que hagan ver a los centros que ese Excel es voluntario ya que hay centros donde parece que aún no está clara esta cuestión.

Sustituciones en el IES Duque de Alburquerque en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos

RESPUESTA: Se produjo una tardanza en cubrir las bajas porque no había personal en bolsa de interinos, y en el ECyL tampoco se encontró a nadie para dicha especialidad. Tampoco tuvo éxito la búsqueda a pesar de haberla hecho extensiva a nivel nacional. Finalmente se encontró un candidato para las horas que se habían solicitado.

Incremento salarial en las nóminas del profesorado integrado de FP

RESPUESTA: El profesorado técnico de FP que ha resultado integrado en el cuerpo de Secundaria tiene ese derecho reconocido desde enero del 2021. Los efectos administrativos ya están, si bien los económicos se están retrasando. Nos comentan que siguen a la espera de instrucciones de Valladolid, que han de realizar las modificaciones en la aplicación de nóminas.

Leer más...

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023

A CONTINUACIÓN, PODÉIS LEER LAS RESPUESTAS QUE DESDE ASPES-CL HEMOS RECOGIDO DURANTE LA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023. JUNTO CON ASPES-CL A LA MISMA ASISTIERON TAMBIÉN EL RESTO DE LAS OOSS DE LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE SEGOVIA. En dicha reunión la administración educativa de Segovia responde a los puntos de los plenos de marzo y abril presentados por los sindicatos que integramos Junta de Personal Docente.

IMPORTANTE: estas respuestas recogidas por ASPES-CL para sus afiliados y simpatizantes NI SON NI FORMAN PARTE DE NINGÚN ACTA, ni toman tampoco las palabras textuales de los participantes, por la dificultad de recoger todo lo que se dice y quién lo dice. Se trata de un documento informativo. Podemos haber omitido alguna información o incluso haber incurrido en algún error durante la toma de notas, aunque hemos procurado captar lo esencial con la mayor fidelidad posible. De entre todos los puntos tratados en esa reunión, ASPES-CL recogemos en este documento exclusivamente los que consideramos TEMAS DE INTERÉS, que no puntos, para nuestro colectivo de Enseñanzas Medias.

Mérito por ocupar puestos de especial dificultad en el centro penitenciario de Segovia

Respuesta: en la Orden EDU/1205/2018, entre los criterios para la calificación de los puestos docentes como de especial dificultad está el que pertenezcan a un centro de menores o a unidades educativas en establecimientos penitenciarios. Se da por entendido que el hecho de impartir unas horas en la prisión no es suficiente para tener tal calificación, al considerar que el puesto docente es el de un centro educativo diferente, como son en la provincia de Segovia el IES Andrés Laguna y el CEPA Antonio Machado.

A la intervención del representante de ASPES, recordando que también se solicitaba hacer extensivo el reconocimiento del tiempo de permanencia en tales puestos a todo el funcionariado que acreditase haber trabajado en algún momento cursos completos en dichos centros y no solamente en los tres concursos de traslados convocados inmediatamente, en la DP responden que hay que atenerse a lo especificado en la Orden, si bien la petición de “no caducidad” del mérito pudiera tener toda la lógica.

Horario flexible del profesorado de FCT

Respuesta: nos recuerdan que se vienen asignando seis períodos a los tutores de FP de grado medio/superior y cuatro a los de FP básica. Comentan que si hay una acreditación de que se realiza una actividad fuera del horario estipulado no tendría que haber problema alguno. Entienden que la flexibilidad podría traducirse en una ubicación de dicho períodos lectivos donde mejor le encajen al docente para la gestión. Respecto a la protección que se tiene en caso de desplazamiento si éste se produjese fuera de tales períodos, no le ven problema si se ha informado previamente al director del centro de que se efectúa la salida y el objeto de la misma.

Desde ASPES también se ha propuesto que pueda partirse el módulo de FCT, pudiendo ser dos profesores diferentes los encargados del mismo, lo que redundaría en esa flexibilidad de la que venimos hablando. Responden que eso no lo ven y que perfectamente pueden incluirse esas horas que no han computado como lectivas entre las 7,5 semanales.

Criterios seguidos para acreditar la competencia digital

Respuesta: nos repiten que el curso de partida para que las DDPP tomen en consideración las actividades de formación es el 2018/2019, siempre que hayan sido realizadas en cualquier CFIE de CyL. Tal exclusividad se creyó que era la mejor manera de acreditar niveles A1, A2, B1 y B2 con las seis áreas que tiene cada uno. No se han tenido en cuenta otras actividades porque no tienen el desglose en las áreas de que se trata. Y por tanto a partir de ahora, cursos de otras entidades, han de disponer del citado desglose para que puedan ser baremadas.

Por otra parte hay formación que pasa para su acreditación por los servicios centrales a nivel de Consejería, y en tales casos, pueden ser incorporados los cursos realizados con las OOSS.

Respecto a si pueden efectuarse reclamaciones por estar en desacuerdo con  la acreditación reflejada, comentan que cualquiera tiene derecho a las mismas con el aporte de documentación que se estime oportuno.

Ante la pregunta de si la acreditación digital que cada docente tiene en el REGFOR está ya actualizada, responden que casi se puede dar por terminada.

El representante de ASPES plantea cómo es posible que en las pruebas para acreditar nivel básico ya realizadas no se pueda acreditar parcialmente la competencia en las demás áreas, si tan sólo en una se ha quedado por debajo de la puntuación mínima requerida. Además, ha solicitado que nos informen del porcentaje de aptos y no aptos en tales pruebas. Nos comentan que de inicio eran 22 los matriculados, habiendo participado finalmente 18, de los cuáles 14 las han superado.

Obras en el gimnasio del IES Duque de Alburquerque

Respuesta: se van a reforzar los forjados de hormigón armado actuando en la piqueta. Tras visita del área técnica se ha decidido contratar un proyecto que desde el 24 de abril cuenta con dirección de obra. El curso próximo dará comienzo con la obra ya en marcha, una vez se proceda a la licitación.

Atención a la diversidad en el IES Duque de Alburquerque

Respuesta: actualmente el centro tiene 13 ANCEs validados y 2 rechazados. Para contar con cupo completo de Educación Compensatoria ha de llegarse a 18 alumnos, en cuyo caso se solicitaría la concesión de un cupo completo. En cuanto a PTSC, la petición hecha a principios de curso de 4 medias jornadas por parte de la DP a Valladolid no fue concedida a nivel general, y por tanto, el Duque tampoco cuenta con este personal. Con el PROA+, Recursos Humanos considera suficientemente atendida la diversidad.

Finiquito en las nóminas de los interinos

Respuesta: la problemática que aquí se traslada se da en los casos en que un interino está ocupando un puesto por un período inferior al año natural. Como en la aplicación informática ha de ponerse una fecha de fin de la sustitución, y ésta de forma automática calcula el finiquito en el mes que corresponda, si por alguna razón no se produce el cese del interino y el contrato se le prorroga, será al mes siguiente cuando vea regularizada la situación.

Leer más...

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 2 DE MARZO DE 2023

LOS REPRESENTANTES SINDICALES DE JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE LA PROVINCIA HEMOS ASISTIDO A LA CONTESTACIÓN DE ESCRITOS DEL MES DE FEBRERO. AUNQUE POR AJUSTES DEL CALENDARIO ÉSTA TUVIESE LUGAR EL JUEVES 2 DE MARZO. COMO ES HABITUAL HACEMOS UN RESUMEN CON LAS RESPUESTAS QUE HA DADO LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DE SEGOVIA A LOS TEMAS QUE MÁS INTERÉS SUSCITAN EN NUESTRO COLECTIVO DE ENSEÑANZAS MEDIAS.

IMPORTANTE: estas respuestas recogidas por ASPES-CL para sus afiliados y simpatizantes NI SON NI FORMAN PARTE DE NINGÚN ACTA, ni toman tampoco las palabras textuales de los participantes, por la dificultad de recoger todo lo que se dice y quién lo dice. Se trata de un documento informativo. Podemos haber omitido alguna información o incluso haber incurrido en algún error durante la toma de notas, aunque hemos procurado captar lo esencial con la mayor fidelidad posible.

Compensación horaria para los coordinadores TIC.

Respuesta: no es una competencia de esta DP, aunque reiteran que desde Inspección se está siendo flexible en las horas de estos compañeros. Existe el compromiso por parte del Inspector jefe de hablar con los directores para que en la medida que permita cada centro, pueda favorecerse la labor de los coordinadores TIC.

En la réplica, el representante de ASPES quiso dejar claro que ha de llegarle a la Consejería el malestar de estos profesores y que aborden este problema tan serio, hasta el punto de que, si no hay cambios a nivel de introducir compensaciones horarias realistas (hasta 8 horas son de aplicación en alguna Comunidad Autónoma), el próximo curso podría no haber docentes que quieran ejercer de coordinadores TIC. Y eso, con independencia de la inversión presupuestaria tan elevada que se despilfarra por no estar adecuadamente canalizada.

A esto, nos contestan que en todos los foros donde pueden así lo vienen haciendo, aparte de que son conscientes de que no se puede funcionar como está siendo hasta la fecha con una orden de 1994. Están de acuerdo en que, por mucha dotación en nuevas tecnologías, si no va acompañada de recursos humanos para su mantenimiento poco se habrá avanzado.

Sustituciones inmediatas del profesorado.

Respuesta: nos informan de que las sustituciones se hacen de manera inmediata, aunque por las características de algunas resulta más costoso encontrar a la persona sustituta. Es siempre mejorable, pero consideran que en este aspecto funciona bastante bien el proceso.

Desde ASPES hicimos hincapié en que debe producirse en todos los casos la incorporación del sustituto sin la demora de 10 días lectivos que recoge la instrucción de 15 de enero de 2016 lectivos, dado que, de no considerarse prioritario la cobertura de la baja, los centros están un mínimo de dos semanas sin el profesor que imparte docencia al alumnado.

Negativa a proporcionar las hojas de servicio.

Respuesta: en la Dirección Provincial coinciden en que sería bueno disponer de la hoja de servicios en el acceso privado de educacyl, si bien no es una cuestión que dependa de ellos. Respecto a la información que se les ha trasladado de casos en que no se ha proporcionado la hoja de servicios al docente que la solicitó, manifiestan que siempre se ha hecho la hoja, aunque reconocen que ésta puede haber llegado con retraso a algunos solicitantes. Otra cosa es que no haya existido una motivación suficiente para hacerla, recordando a la Junta Docente que muchos de los procesos no precisan la petición de la hoja de servicios al ser proporcionados los datos de oficio por la Administración. Además, dado el alto número de docentes en la provincia, hacen la recomendación a las OOSS de que advirtamos a los afiliados de que se haga la petición de la hoja de servicios cuando realmente se necesite, con objeto de no sobrecargar de trabajo al personal administrativo.

En referencia al justificante de que se ha solicitado la hoja para su consideración en el proceso que está en marcha, éste se consigue de forma inmediata con su paso por registro, pudiendo ser presentado en tanto la hoja no llegue al interesado. El trámite de petición mediante llamada telefónica no se realiza.

Leer más...

Concurso de méritos para la selección de Directores de Centros Docentes. Listado provisional Segovia

SEGOVIA. Concurso de méritos para la selección de Directores de Centros Docentes (Convocatoria 2023). Listado provisional de admitidos y excluidos:

https://www.educa.jcyl.es/dpsegovia/es/tablon-anuncios/concurso-meritos-seleccion-directores-centros-docente-8fc84

Solo el 30% de los docentes de Segovia consigue certificar en competencia digital

NOTA DE PRENSA

Tras ser publicada por la Consejería de Educación la regulación de los procedimientos para la acreditación, certificación y registro de la competencia digital docente en Castilla y León (BOCYL 03/03/2023) y ser activada la acreditación automatizada en el área privada del Portal de Educación de cada docente, tan solo un 30% de estos en Segovia y en la Comunidad ha conseguido algún nivel de acreditación (A1, A2, B1, B2, C1, C2) por certificación en base a los cursos recibidos a través de los Centros de Formación del Profesorado. El malestar entre el colectivo es generalizado, máxime cuando se desconocen las consecuencias futuras de la falta de certificación.

La Asociación de Profesores de Castilla y León ASPES-CL queremos manifestar públicamente que la gestión del proceso por parte de la Junta para la acreditación de la competencia digital de los docentes ha sido una “chapuza” pues, además de castigar duramente a estos de forma injustificada, transmite a la ciudadanía una idea completamente errónea sobre la preparación del profesorado en esta materia. Entre nuestras razones para este calificativo citaremos:

- La Consejería de Educación solo ha tenido en cuenta la formación recibida desde el curso 2018/2019 y exclusivamente aquella impartida en los Centros de Formación que de ella dependen. De forma incomprensible se ha puesto el contador del profesorado a 0 antes de ese curso académico, penalizando todo el trabajo, experiencia y formación acumulados hasta entonces.

 - Esta Consejería ha ignorado el encomiable trabajo realizado durante los meses de confinamiento en 2020 en el que los docentes, a pesar de las múltiples dificultades, fallos y caídas en las plataformas de la Junta, atendieron a los alumnos con sus propios medios informáticos y de internet. Las felicitaciones y aplausos de entonces de la Consejería a sus trabajadores no se han plasmado siquiera en un mísero reconocimiento del nivel de competencia más elemental, sino en una nueva falta de respeto y humillación.

- No se ha tenido en cuenta tampoco la atención online del profesorado a sus alumnos a través de las plataformas corporativas de la Junta durante este curso 2022-2023 ni los anteriores, a pesar de que los docentes no tienen ninguna reducción horaria para ello.

- Los administradores de las plataformas en los centros educativos tampoco han certificado.

- Se producen situaciones rocambolescas tales como que responsables y formadores TIC no han sido acreditados, mientras profesores que han recibido formación impartida por los mismos sí han sido acreditados.

 Dadas las intenciones manifiestas de la Consejería de que un 80% del profesorado certifique en algún nivel de competencia digital a lo largo del curso 2023-2024, ASPES-CL conminamos a la Junta a que abandone su reiterada actitud punitiva hacia el colectivo docente, reflexione y revise los criterios utilizados para esta primera fase de acreditación de la competencia digital para hacerlos más acordes a la verdadera realidad de los centros, que es la de una sobrada formación en dicha materia.

ASPES-CL denuncia la falta de medios humanos en el plan de digitalización de las aulas de la Consejería de Educación

NOTA DE PRENSA:

El sindicato sostiene que los docentes responsables de las TIC en los centros soportan desde hace años una ingente sobrecarga laboral no reconocida justamente en sus horarios.

La Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria en Segovia quiere denunciar, mediante este comunicado de prensa, que el profesorado de los centros educativos que coordina la implantación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las aulas lleva décadas desempeñando un papel esencial en la incorporación de los medios informáticos y audiovisuales a la actividad docente sin que hasta el momento haya tenido el justo y necesario reconocimiento horario. Una vieja normativa estatal del año 1994 reconoce una hora semanal de dedicación a estos menesteres a dos profesores del centro y, desde entonces, casi ya treinta años después, la Consejería de Castilla y León, a diferencia de otras CCAA, incomprensiblemente, no ha publicado ninguna normativa que actualice esa dedicación en sus horarios más acorde con los tiempos y las necesidades actuales. Estos docentes no solo guían y asesoran al profesorado en el uso de las nuevas tecnologías, sino que además resuelven incidencias, mantienen la web y las plataformas virtuales corporativas del centro, entre otras funciones. En nuestras visitas sindicales a los centros de Secundaria observamos que la situación se ha vuelto ya insostenible para este profesorado. El malestar y hartazgo son palpables y manifiestos, en Segovia y resto de la región, pues su carga de trabajo se ha multiplicado exponencialmente estos últimos años. Muchos coordinadores se plantean ya abandonar esta tarea voluntaria el curso que viene, lo cual podría generar un grave problema de funcionamiento.

Leer más...

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

UNA VEZ CELEBRADAS LAS ELECCIONES SINDICALES DE DICIEMBRE, SE HA RETOMADO LA ACTIVIDAD DE LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO. LOS REPRESENTANTES SINDICALES DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES HEMOS ASISTIDO POR TANTO A LA PRIMERA CONTESTACIÓN DE ESCRITOS DEL 2023, QUE TUVO LUGAR EL JUEVES 2 DE FEBRERO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA D.P., DE LA QUE ASPES-CL HACEMOS UN RESUMEN CON LAS RESPUESTAS QUE HA DADO LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DE SEGOVIA A LOS PUNTOS QUE HEMOS TRASLADADO LAS ORGANIZACIONES SINDICALES A TRAVÉS DE LA JUNTA DE PERSONAL.

IMPORTANTE: estas respuestas recogidas por ASPES-CL para sus afiliados y simpatizantes NI SON NI FORMAN PARTE DE NINGÚN ACTA, ni toman tampoco las palabras textuales de los participantes, por la dificultad de recoger todo lo que se dice y quién lo dice. Se trata de un documento informativo. Podemos haber omitido alguna información o incluso haber incurrido en algún error durante la toma de notas, aunque hemos procurado captar lo esencial con la mayor fidelidad posible. De entre todos los puntos tratados en esa reunión, ASPES-CL recogemos en este documento exclusivamente los que consideramos TEMAS DE INTERÉS, que no puntos, para nuestro colectivo de Enseñanzas Medias.

Los temas de interés para Enseñanzas Medias fueron:

- Concreción del plan de digitalización de los docentes.

- Falta de Personal de Administración y Servicios en centros educativos y Dirección Provincial de Segovia.

- Catedráticos de Secundaria tras fallo del TSJ de CyL.

- Enfermera escolar.

- Actualización de las áreas de Inspección.

- Recursos para la escolarización del alumnado inmigrante.

- Información sobre la Comisión de baremación para el concurso de méritos.

- Tramitación de los “moscosos”.

- Permisos por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar en primer o segundo grado.

Concreción del plan de digitalización de los docentes

         Respuesta: está en fase de borrador y se prevé que entre finales de febrero y mediados de marzo salga una primera convocatoria del plan de acreditación en competencia digital para los docentes. Habrá 3 modos de acreditarse: formación desde 2018, prueba y reconocimiento (titulaciones, cargos desempeñados…). Comentan que podría tener algún tipo de repercusión la participación en la misma a nivel de puntuación en concursos, como puede ser el de traslados, por ejemplo.

Falta de Personal de Administración y Servicios en centros educativos y Dirección Provincial de Segovia

Respuesta: trasladarán la doble queja a la Consejería de Educación, aunque informan que todos los días lo hacen. Así lo quieren poner de manifiesto en los casos de la falta de administrativos que se está dando tras la vuelta de Navidades en las secretarías de los centros Ezequiel González y Mariano Quintanilla. Nos comentan en todo caso, sin saber bien la razón, que suelen cubrirse más rápidamente las bajas de funcionarios interinos que de otro tipo, resultando más alargada en el tiempo la solución.

Con relación a la DP, siguen sin informático desde hace meses, y califican de caótica la situación al no disponer de todo el personal en sus puestos. Nos recuerdan que es Función Pública quien ha de autorizar este tipo de trabajadores y que se está a la espera de la incorporación de 14 funcionarios con destino definitivo.

Catedráticos de Secundaria tras fallo del TSJ de CyL

Respuesta: es conocido que su nombramiento está publicado en BOE y por tanto, siguen siendo catedráticos a todos los efectos, en espera de que la Junta determine cómo ha de ejecutar la sentencia, con reposición de las actuaciones al momento de calificar los méritos de los concursantes y así, proceder al nuevo cálculo de puntuaciones en la que resultará eliminada la otorgada por la ejecución del proyecto.

Leer más...

RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES A JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE SEGOVIA 1 DE DICIEMBRE 2022

atribucion de puestos

CGT NO PRESENTÓ CANDIDATURA EN ESTAS ELECCIONES DE 2022.

comparativa182201

comparativa182202

Loading ...